Retorno
a la pajina prinsipal del Instituto Maale Adumim Instituto Maale Adumim Trezoro
de la lengua djudeoespanyola (ladino) durante todas las epokas Diksionario
amplio istoriko Por
el Dr. Avner Perez El "Trezoro de la Lengua Djudeoespanyola durante todas las
Epokas" (a kontinuasion, lo yamaremos "El Trezoro") ke
ofresemos, a traves del internet, a los investigadores, los estudiantes i los
amantes de la lengua djudeoespanyola, es una empreza enorme en la ke se
metieron miles de oras de lavoro intenso i sentenas de miles de shekalim. En su baza se topa el diksionario "Lashon me-Aspamia".
Inkluye las 50 000 entradas, prinsipales i segundarias, de este diksionario a
las ke adjuntimos sienes de komplementos i entradas muevas. El diksionario permite de azer
bushkidas en dos direksiones. Ademas de la direksion prinsipal ladino-ebreo,
la persona ke konsulta el diksionario puede (entrando en "bushkida de
entradas ebreas") arrekojer adientro del diksionario todas las entradas,
prinsipales i segundarias, relasionadas kon la palavra ebrea, eskojida.
Provad, por enshemplo, de eskrivir la palavra ebrea "סיפור";
imediatamente resiviresh una espandidura de todas las entradas relasionadas
kon esta palavra ke se topan en el diksionario. Este muevo diksionario internetiko
konstituye la kumbre de vente anyos de lavoro durante los kualos publiki
kantidades de tekstos i reveli tekstos deskonosidos tomados de dokumentos
raros: manuskritos i livros imprimidos. Asta agora se metieron en el "Trezoro"
(el muevo diksionario) unas 40,000 entradas rekojidas en esta literatura. Kon
esto alkansa el "Trezoro" unas 90,000 entradas i sitasiones (en la
direksion virtual kontraria –ebreo/ladino- se adjustaron tambien unas 70,000
entradas ebreas). Kon su kumplimiento, i la introduksion de kaje un kuarto de
milion de sitasiones, el "Trezoro" alkansara un volumen enorme de
300,000 entradas i sitasiones. Para realizar
este proyekto eksepsional, se tuvo ke azer uzo de las teknolojias
informatikas mas avansadas. Este proyekto no uviera podido kumplirse
kompletamente, i se uviera kedado en forma de esfuenyo irrealizavle, si mi
ermano, Dr. Yoel Perez, no uviera akudido i formado, kon un devuamiento sin
fin i esforsos enormes, la baza informatika del "Trezoro", i sus
pantayas. Por esto, le podemos asosiar kompletamente a este proyekto, uno de
los mas ambisiozos i amplios en la istoria de la investigasion del ladino. El
Dio se lo page kon bien i kon alegria. Yo, de mi parte, meti en este
diksionario mi rika eksperiensa en el kampo leksikal, i la posibilidad ke tengo de alkansar livros en
ladino de todas las epokas. Para esto, arrekojo tekstos de los livros ke
publiki i eskaneo miles de pajinas de diversas otras ovras, realizo
dijitalizasion, divido los tekstos en paragrafos, i los introdusko en el
diksionario despues de ke estimi sus importansia dezde el punto de vista
linguistiko i estilistiko. Asta agora inkluimos en el "Trezoro",
una muchidumbre de sitasiones tomadas de ocho kategorias diferentes de
manaderos (ver el repertorio de bushkida), entre eyos: "trezoro de
refranes"; "Poema de Yosef" del siglo 15; "Las Koplas de
Yosef" de Avraam Toledo, del siglo 17; la Biblia de Konstantinopla de
1873; los Pirke Avot del siglo 15; la segunda traduksion de Koelet,
Konstantinopla 1744; Meam Loez, Bereshit, 1730; "La Vinya de Navot"
de Yosef Avraam Papo, 1899; "Poezias" de Moshe David Gaon, 1925; el
jurnal "El Tiempo", 1924 i el jurnal "La Boz de Turkia",
1948; la novela "La Dam o Kamelia"; literatura popular (konsejas, i
romansas tomadas del livro "Blanka Flor"); la "Odisea",
traduksion de Moshe Ha-Elion. Estas sitasiones anchean el panorama de la lengua.
Mostran enshemplos de utilizasiones de palavras i ekspresiones en frazes
djudeoespanyolas, a traves de sus konstruksion i uzo de prepozisiones. El
"Trezoro" prezenta al lektor una antolojia de la lengua en todo su
ancheamiento i su existensia istorika. "El Trezoro de la Lengua
Djudeoespanyola durante todas las Epokas" reflekta, dunke, el aspekto de
la lengua djudeoespanyola en sus diferentes fases i konstituye una ovra
kultural por si-mizma.
|