| BIALIK EN LADINODr. Avner Perez      En la revista “Ladinar”, Vol. 2, 2001,
  fue publikado el artikolo del Prof. Shmuel Rafael ‘Haim Nahman Bialik en la
  literatura djudeo espanyola”, onde traye una lista de 11 traduksiones en
  ladino de poezias de  Bialik,
  publikadas en la prensa djudia de Saloniko entre los anyos 1916-1934. Se
  trata de una kosecha bastante prove de la kreasion del primero de entre los poetas
  ebreos en la epoka del renasimiento, ke no reflekta del todo el arte poetiko
  i la rikeza de esta poezia ansi ke la problematika ke se reflekta en eya.      Kero dar aki una idea del lugar akordado
  a Bialik i a su poezia en la literatura djudeo-espanyola, afuera de Saloniko
  tambien. La traduksion de Altabev a la poezia de Bialik “La Reyna  Shabat” fue publikada en Fevrero 1936, en
  el numero 12 (anyo 5) de la revista “La Boz de Oriente”, de Estambol, ke su
  redaktor era Yitshak Sh. Algazi. Esta revista empeso a ser publikada en Avril
  1931 i troko de aparensia unas kuantas vezes en los anyos de su existensia.      Desdel prinsipio de su publikasion eya
  izo un trokamiento revolusionario en el sistema de eskritura del ladino ke,
  en fin de kuento, yevo a la grafia adoptada por la mayoria de la prensa
  djudeo-espanyola. Malgrado ke en sus primeros anyos la mayor parte de esta
  revista fue publikada en letras rashi, su portada eskrita en letras latinas
  tiene la mizma aparensia ke este numero de Aki Yerushalayim. Siendo ke en las
  imprimerias de Israel faltavan los sinyos diakritikos de la grafia turka, los
  periodikos en ladino publikados aki adoptaron los grupos de letras <tch,
  ch, dj>, bazados sovre la fonetika franseza. De ayi, aziendo un paso
  mas, se yega a la grafia de Aki Yerushalayim ke eskojo en sus lugar los
  grupos <ch, sh, dj>. Esta grafia, kon algunos chikos
  trokamientos, ya data entonses de 76 anyos atras. Lo interesante es ke una
  parte de los redaktores i kolaboradores de “La Boz de Oriente”  tenian una orientasion ispanika i konosian
  el kastilyano. Esto yevo a ke unos kuantos anyos despues, se empeso a
  publikar la parte en letras latinas de la revista kon una grafia bazada sovre
  la del kastilyano, aun ke sin los sinyos diakritikos del espanyol - ma la istoria
  mos amostra ke esta eksperiensa no reusho. La simiente ensembrada en los
  primeros anyos de la revista es la ke kresio mijor i todo  lo ke fue publikado por los orijinarios de
  Turkia en Israel, desde sus aliya i asta oy, durante mas de 50 anyos, se konforma
  a la grafia fonetika ke sus bazas fueron pozadas en 1931, en esta revista.      El traduktor del poema ke traemos aki,
  Sh. Altabev, es uno de los kolaboradores kon orientasion ispanika ke
  mensionimos mas ariva. La influensa ispanika sovre su estilo puede ser vista
  en la adopsion de palavras espanyolas en lugar de las ke eran uzadas de antes
  en ladino komo: desaparese en lugar de desparese, os en lugar
  de vos, sentate en lugar asentate, volvemos, vuelta, etc.      Esta traduksion es karakterizada tambien
  por el esforso echo para no uzar palavras ebreas. Bialik termina su poema kon
  los saludos en ebreo ke son echos noche de Shabat antes del kidush: i onde el
  refren se termima kon las palavras mal’ahei ‘hashalom; palavras ke
  podian ser inkluidas en la traduksion en ladino en sus forma ebrea, siendo ke
  ya eran muy bien konosidas por los sefaradis, ma el traduktor prefero de uzar
  en sus lugar la traduksion al ladino “andjeles de paz”.      En kuanto a las rimas i al ritmo, la traduksion
  no es del todo fidel a la version orijinala del poema, entre otras porke el
  lektor sefaradi, mizmo si konosia bien el ebreo, no podia konsentir el ritmo
  del poema, ke avia sido eskrito sigun la intonasion esheknazi, kompletamente
  deskonosida i ajena a los sefaradis. H. N.
  Bialik De
  ensima de los arvoles el sol desaparese. Ermanos,
  ermanas, si os parese Al
  enkuentro de la Reina Shabat saldremos! La
  Santa, la Bendicha desende, I kon
  eya, Andjeles, fonsado de pas i de olgansa Ven, ven,
  mi Reina! A vos
  pas, Andjeles de pas. Kon
  kantos i orasiones, resivimos el Shabat, El
  korason yenado de gozo, volvemos a kaza; Ayi:
  la meza ordenada, las kandelas aklarando,  Todos
  los rinkones briyando, luziendo. Shabat
  de pas bendicho, Andjeles
  de pas, venidos kon pas. Sentate
  kon nos, Pura! kon tu luz aklaranos Una
  noche i un dia, i volve despues. Te
  onraremos kon panyos kovdisiozos, Kon
  orasiones i kantos armoniozos, Mientras
  los tres pransos. En
  olgansa kumplida, olgansa feliche, Bendezimos
  kon la pas, Andjeles de la pas. De
  ensima de los arvoles el sol desparese, Venid
  saludar la Reina Shabat! Sea tu
  salida en pas o Santa! o Pura! Saves?
  Sesh dias esperaremos tu vuelta. Asi
  por el Shabat proksimo, Asi
  por kada Shabat. Vuestra
  salida en pas, Andjeles de la pas.                                              Tradusido
  por S. Altabev __________________________ Publikado
  en Aki Yerushalayim no. 70 (novembre 2002)  |